Fin del antiguo régimen en España
Carlos IV(Rey de España):
Carlos IV de España, llamado «el Cazador» (Portici, 11 de noviembre de 1748-Nápoles, 19 de enero de 1819), fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808. Hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia.
Accedió al trono poco antes del estallido de la Revolución francesa, y su falta de carácter hizo que delegase el gobierno de su reinado en manos de su esposa María Luisa de Parma y de su valido, Manuel Godoy, de quien se decía que era amante de la Reina, circunstancia aceptada como cierta por historiadores como Balansó o Zavala y negada por otros.

Manuel Godoy(Conde de Aranda):
Manuel Godoy y Álvarez de Faria (Badajoz, 12 de mayo de 1767-París, 4 de octubre de 1851) fue un noble y político español, favorito y primer ministro de Carlos IV entre 1792 y 1797, y nuevamente de 1801 a 1808.
De origen hidalgo, fue elevado de forma meteórica al poder por Carlos IV, que le concedió títulos y honores, le dotó de una inmensa riqueza y le confió los más altos cargos del Estado, ante la incapacidad de las camarillas cortesanas del inicio de su reinado, encabezadas por los condes de Floridablanca (secretario de Estado de 1777 a 1792) y Aranda (ídem en 1792), para hacer frente a las turbulencias del momento.

La familia de Carlos IV:

Fernando VII de España(Rey de España):
-1814-1820-> Absolutista
Exilio de pensadores y político(Francia e Inglaterra.
-1820-1823-> Trieno Liberal
República Golpe de Riego.
Fernando VII de España, llamado el Deseado o el rey Felón (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte, nuevamente desde diciembre de 1813 hasta su muerte, exceptuando un breve intervalo en 1823, en que fue destituido por el Consejo de Regencia.

Liberales:
Moderados-> Burguesía/Clase media
Radicales-> Campesinos/Proletariado
Conservadores:
Nobleza/Burguesía->Carlos "Carlistas"
-Asturias destacara por la industria minera.
-Destacara por la industria siderurgica.
Carlos IV de España, llamado «el Cazador» (Portici, 11 de noviembre de 1748-Nápoles, 19 de enero de 1819), fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808. Hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia.
Accedió al trono poco antes del estallido de la Revolución francesa, y su falta de carácter hizo que delegase el gobierno de su reinado en manos de su esposa María Luisa de Parma y de su valido, Manuel Godoy, de quien se decía que era amante de la Reina, circunstancia aceptada como cierta por historiadores como Balansó o Zavala y negada por otros.

Manuel Godoy(Conde de Aranda):
Manuel Godoy y Álvarez de Faria (Badajoz, 12 de mayo de 1767-París, 4 de octubre de 1851) fue un noble y político español, favorito y primer ministro de Carlos IV entre 1792 y 1797, y nuevamente de 1801 a 1808.
De origen hidalgo, fue elevado de forma meteórica al poder por Carlos IV, que le concedió títulos y honores, le dotó de una inmensa riqueza y le confió los más altos cargos del Estado, ante la incapacidad de las camarillas cortesanas del inicio de su reinado, encabezadas por los condes de Floridablanca (secretario de Estado de 1777 a 1792) y Aranda (ídem en 1792), para hacer frente a las turbulencias del momento.

La familia de Carlos IV:

Fernando VII de España(Rey de España):
-1814-1820-> Absolutista
Exilio de pensadores y político(Francia e Inglaterra.
-1820-1823-> Trieno Liberal
República Golpe de Riego.
Fernando VII de España, llamado el Deseado o el rey Felón (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte, nuevamente desde diciembre de 1813 hasta su muerte, exceptuando un breve intervalo en 1823, en que fue destituido por el Consejo de Regencia.

Liberales:
Moderados-> Burguesía/Clase media
Radicales-> Campesinos/Proletariado
Conservadores:
Nobleza/Burguesía->Carlos "Carlistas"
-Asturias destacara por la industria minera.
-Destacara por la industria siderurgica.
Comentarios
Publicar un comentario