Paisajes Naturales

TEMA 1: Los Paisajes Naturales
1.1-LA TIERRA:

 La Tierra es un [1]planeta del Sistema Solar[2], gira alrededor del Sol y tiene un satélite llamado Luna.                         
1.2-DESCRIPCIÓN DE LA TIERRA:
Nuestro planeta se caracteriza por su color azul, ya que gran parte de su superficie esta cubierta de agua. Su atmósfera[3] y la corteza terrestre [4]son uno de los motivos por los cuales es capad de tener vida, algo que en otros planetas no ha sido posible. La forma del planeta Tierra es  ovalada, achatada por los polos y en su superficie se encuentran continentes.
1.3-LA SUPERFICIE TERRESTRE:
La superficie terrestre se divide en Tierras sumergidas y Tierras emergidas:
-Tierras Sumergidas: son las que se hallan situadas por debajo del nivel del mar y cubiertas por agua y ocupan el 71% de la superficie del planeta.
-Tierras Emergidas: (Continentes e Islas). Las tierras emergidas son las que se hallan situadas sobre el nivel del mar y ocupan el 29% de la superficie del planeta.
                          OCÉANOS
                          CONTINENTES
                         Pacífico
                          Europa
                          Índico
                          Asia
                         Atlántico
                          América
                         Ártico
                          África
                         Antártico
                          Oceanía

                           Antártida




1.4-LOS MAPAS:

Ø  Paralelos 
·         Paralelo 0 ó Ecuador: es una línea imaginaria que divide la tierra a la mitad horizontalmente
·         Trópicos: Círculo imaginario trazado en la esfera terrestre y que es paralelo al Ecuador.
·         Polos: Cada uno de los dos extremos del eje de rotación de la Tierra.

Ø  Meridiano: Los meridianos son los semicírculos máximos del globo terrestre que pasan por los Polos Norte y Sur.
         

Ø  Coordenadas Geográficas:

·         Latitud: La latitud es la distancia angular entre la línea ecuatorial (el Ecuador), y un punto determinado de la Tierra
·         Longitud: Dimensión de una línea o de un cuerpo considerando su extensión en línea recta.




1.5-RELIEVE TERRESTRE:
El relieve terrestre es el nombre que se da a las formas que tiene la corteza terrestre o litosfera en la superficie, tanto en relación con las tierras emergidas como las del relieve submarino, es decir, al fondo del mar:
·         Relieve emergido: se desarrolla sobre el nivel superficial.
-Montaña:Elevación natural del terreno de gran altura.
-Cordillera:Conjunto de montañas alineadas a lo largo de un eje que forman una unidad.
-Sierra:Conjunto de montañas de menor proporción que la cordillera.
-Depresión:Parte o porción de la superficie de una cosa, especialmente de un terreno, inferior o más hundida que las partes que la rodean.
-Valle:Extensión de terreno cuyas aguas vierten en un río y está delimitado por montañas o cordilleras.
-Llanura:Terreno extenso que no presenta fuertes desniveles.
-Meseta:Llanura elevada respecto al nivel del mar.
·         Relieve costero: es el lugar donde está en contacto la tierra emergida y el mar.
-Golfo: es una parte del mar de gran extensión, encerrada por puntas o cabos de tierra.
-Ensenada:Entrante del mar en la tierra formando un seno donde pueden fondear los barcos para abrigarse del viento
-Bahía:Entrada de mar en la tierra que forma una concavidad amplia donde pueden fondear los barcos para abrigarse del viento
-Playa:Extensión casi plana de arena o piedras en la orilla del mar, de un río o de un lago.
-Delta:Depósito aluvial formado en la desembocadura de un río entre los brazos en que este se divide.







[1] Planeta: Cuerpo celeste sólido que gira alrededor de una estrella y que no emite luz propia.
[2] Sistema Solar: Conjunto formado por el Sol y los demás cuerpos celestes que giran a su alrededor.
[3] Atmósfera: La atmósfera es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste.
[4] Corteza Terrestre: La corteza terrestre es la capa de roca o rocosa externa de la Tierra de la corteza terrestre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fin del antiguo régimen en España

Mesopotamia

Glosario de la Edad media