Revolución Industrial
Revolución Industrial y movimiento obrero(1780-1840)
----------------------------------------------------------
¿Qué beneficios crees que introdujo la máquina de vapor en agricultura, transporte y la producción de manufacturas?
-El tren revolucionó la circulación de mercaderías y James Watt inventó el primer el tractor de vapor usado en la agricultura. Mientras que un carro tirado por caballos o mulas podía llevar hasta una tonelada de mercadería, los trenes podían trasladar más de mil. Esto abarató los costos y amplió los mercados.
Agricultura
Transporte
Manufacturas

-Define los siguientes términos:
-Industria siderúrgica:técnica del tratamiento del mineral de hierro para obtener diferentes tipos de éste o de sus aleaciones.
-Productividad:relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción.
-Inversión:término económico, con varias acepciones relacionadas con el ahorro, la ubicación de capital, y la postergación del consumo.
-Préstamo:cantidad de dinero u otra cosa que se presta
-Capital:cantidad de dinero que se presta o se impone, de la cual se distingue el interés cobrado por el préstamo.
-Taylorismo: Sistema de organización del trabajo y de los tiempos de ejecución del mismo que sigue los principios señalados por el ingeniero y economista estadounidense Frederick Taylor
-Fordismo: es un sistema socioeconómico basado en la producción industrial en serie.
-S.A.:es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones.
-Concentración horizontal: Concentración de empresas de la misma industria que operan en la misma etapa del proceso de producción.
-Concentración vertical: Concentración de empresas de la misma industria pero que operan en diferentes etapas del proceso de producción.
-Condiciones de trabajo:
La realidad laboral era extremadamente dura. No existían los contratos de trabajo, las jornadas se podían extender por doce o más horas, no había sistemas de previsión y de salud ni de salarios mínimos. Las huelgas eran ilegales´y cuando se producían eran reprimidas con violencia. Muchos problemas, además derivaban de la gran concentración humana que vivía en las ciudades. El hacinamiento y las escasas condiciones de higiene facilitaban la propagación de enfermedades y la alta mortalidad.

Las mujeres contribuían con la economía de la familia, haciendo trabajos domésticos, tareas textiles o agrícolas. La mujer era vista igual que un niño y considerada políticamente incapaz. Más tarde, cuando surge la maquina, se incorpora una innovación que requiere de obreros para su funcionamiento.
----------------------------------------------------------
¿Qué beneficios crees que introdujo la máquina de vapor en agricultura, transporte y la producción de manufacturas?
-El tren revolucionó la circulación de mercaderías y James Watt inventó el primer el tractor de vapor usado en la agricultura. Mientras que un carro tirado por caballos o mulas podía llevar hasta una tonelada de mercadería, los trenes podían trasladar más de mil. Esto abarató los costos y amplió los mercados.
Agricultura
Transporte
Manufacturas

-Define los siguientes términos:
-Industria siderúrgica:técnica del tratamiento del mineral de hierro para obtener diferentes tipos de éste o de sus aleaciones.
-Productividad:relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción.
-Inversión:término económico, con varias acepciones relacionadas con el ahorro, la ubicación de capital, y la postergación del consumo.
-Préstamo:cantidad de dinero u otra cosa que se presta
-Capital:cantidad de dinero que se presta o se impone, de la cual se distingue el interés cobrado por el préstamo.
-Taylorismo: Sistema de organización del trabajo y de los tiempos de ejecución del mismo que sigue los principios señalados por el ingeniero y economista estadounidense Frederick Taylor
-Fordismo: es un sistema socioeconómico basado en la producción industrial en serie.
-S.A.:es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones.
-Concentración horizontal: Concentración de empresas de la misma industria que operan en la misma etapa del proceso de producción.
-Concentración vertical: Concentración de empresas de la misma industria pero que operan en diferentes etapas del proceso de producción.
-Condiciones de trabajo:
La realidad laboral era extremadamente dura. No existían los contratos de trabajo, las jornadas se podían extender por doce o más horas, no había sistemas de previsión y de salud ni de salarios mínimos. Las huelgas eran ilegales´y cuando se producían eran reprimidas con violencia. Muchos problemas, además derivaban de la gran concentración humana que vivía en las ciudades. El hacinamiento y las escasas condiciones de higiene facilitaban la propagación de enfermedades y la alta mortalidad.

Las mujeres contribuían con la economía de la familia, haciendo trabajos domésticos, tareas textiles o agrícolas. La mujer era vista igual que un niño y considerada políticamente incapaz. Más tarde, cuando surge la maquina, se incorpora una innovación que requiere de obreros para su funcionamiento.
Comentarios
Publicar un comentario